¿Cómo es la carrera de ARQUITECTURA?
Arquitectura es una carrera de 5 años a los que le sigue un año de master habilitante que es casi obligatorio. Es una carrera larga y muy vocacional. Veamos cómo es la vida del estudiante de arquitectura:
¿SE PARECE A LO QUE ME IMAGINO?
No.
Vale, quieres más detalles.
Tú te imaginas que harás dibujo técnico y quizá dibujo de carboncillo de edificios clásicos. También te ves diseñando chalets y edificios de viviendas.
Pues te equivocas.
La carrera de arquitectura es muy abstracta. Se valora mucho más el concepto artístico y de diseño que el virtuosismo.
Me explico: si dibujas muy bien, enhorabuena, te va a ayudar, pero no tanto como tú crees.
Si dibujas mal, no es tan grave.
Casi todo el dibujo que se hace es abstracto. Es más probable que hagas cubismo o pintura contemporánea que grisallas.
En cuanto a diseñar chalets, lo probable es que no hagas ninguno en toda la carrera. Te van a pedir un pabellón multiusos en la selva amazónica antes que un chalet.
De verdad, no exagero.
Al principio vas a estar muy desconcertado, nada es lo que esperabas, aunque no significa que sea malo.
Si quieres ir bien preparado, este curso te ayudará a entender lo que quieren de ti y a aprovechar al máximo lo que te van a enseñar.
¿CÓMO ES EL DÍA A DÍA DE UN ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA?
Una de las mejores cosas de arquitectura es que haces de todo.
Tienes matemáticas, historia, arte, dibujo técnico, usarás varios programas informáticos, y tendrás mil trabajos en grupo.
Lo bueno es que, seguro que hay algo que se te da bastante bien, pero también habrá algo que se te de bastante mal. Es inevitable.
Vas a trabajar mucho desde el primer momento, tendrás muchos trabajos y muchas entregas. Y la intensidad no disminuye con el paso de los años.
En los primeros cursos los exámenes son importantes, pero según avanza la carrera lo van siendo menos porque lo más importante son los trabajos (individuales y en grupo).
No te imagines un trabajo del cole. Vas a hacer cosas que ahora te parecen imposibles, tanto en cantidad como en calidad.
¿CÓMO ES EL AMBIENTE Y LA GENTE QUE HACE ARQUITECTURA?
Hay de todo.
No es un decir, te vas a encontrar a gente muy distinta entre sí. Gente muy pija, gente muy hippie, mucha gente bohemia con inclinaciones artísticas, mucha gente con una mentalidad más práctica e ingenieril, gente intencionadamente excéntrica, de todo.
Esta carrera no se ofrece en muchos sitios y es habitual que haya bastante gente de fuera de la ciudad, aunque esto depende mucho de donde hagas la carrera.
Suele haber una ligera mayoría de mujeres, digamos un 60%.
Toda esta variedad hace que el ambiente sea extremadamente abierto y tolerante.
Solo hay una cosa que comparte todo el mundo. Todo el mundo es muy listo y muy trabajador. Si eres el que mejor dibuja de tu clase, lo siento, pero eso se acabó. Esto es lo mejor de la carrera, vas a conocer a mucha gente interesante.
Los trabajos en grupo son lo habitual y tendrás que colaborar con gente muy dispar. Por suerte, el ambiente es más colaborativo que competitivo.
Como pasarás mucho tiempo con tus compañeros, es muy probable que hagas buenos amigos y es habitual que haya parejas de arquitectos. El roce hace el cariño.
¿QUÉ ES LO MÁS COMPLICADO DE ESTOS AÑOS?
Como decía, no hay una asignatura que sea la más difícil para todos, pero seguro que alguna te resultará complicada. Es lo que tiene tanta variedad.
Proyectos es sin duda la asignatura más importante. A todo el mundo le requiere muchísimo esfuerzo, porque todo el mundo intenta hacerlo lo mejor posible.
Para algunos es un esfuerzo gratificante porque consiguen grandes cosas
Para otros es un esfuerzo frustrante porque no entienden en que consiste realmente la asignatura y aprueban raspados o ni eso.
Yo no disfruté la asignatura hasta el último curso y eso es una pena. Ojalá alguien me hubiese explicado lo que te cuento en este curso.
Las dos cosas más difíciles de arquitectura que afectan a casi todo el mundo son:
- La enorme cantidad de trabajo y la sensación de que no vas a poder acabarlo a tiempo.
- Y la sensación de que tú, que antes eras el mejor de tu clase, ahora te ves superado por todo y por todos.
Ambas cosas hacen que en arquitectura haya más gente con problemas de ansiedad que en otras carreras.
Suena horrible y puede que lo sea, pero depende mucho del enfoque que le des a las cosas y puede hacer que aprendas a lidiar con el estrés de forma sana para el resto de tu vida.
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Vas a aprender nociones básicas de muchas cosas técnicas como por ejemplo calcular la estructura de un edificio, hacer la red de tuberías y de desagüe, la electricidad o la climatización.
Hablo de nociones básicas porque luego hay muchas cosas de esas que no las hace el mismo arquitecto que diseña el edificio, pero sí que sabe hacer un planteamiento general que tenga sentido.
O puede que algún aspecto técnico te guste y tú seas el que se dedica a calcular eso para los demás, hay muchas posibilidades.
Vas a aprender urbanismo, o cómo se organizan las ciudades.
Vas a aprender historia, sobre todo del arte.
Mejor aún, vas a adquirir criterio artístico.
Y lo más importante de todo, vas a aprender a pensar como un arquitecto.
¿QUÉ OTRAS HABILIDADES AYUDA A DESARROLLAR ESTA CARRERA?
Igual es porque yo soy arquitecto, pero creo que esto es lo mejor de la carrera.
Como decía, vas a aprender a pensar como un arquitecto, esto es resolver problemas de maneras creativas y eficaces. Y esto sirve para cualquier ámbito de la vida.
También vas a aprender a trabajar muy bien en equipo.
Vas a aprender a criticar de forma constructiva y a recibir críticas sin entenderlas como un ataque personal.
Vas a desarrollar una gran capacidad de trabajo.
Vas a aprender a abstraer lo importante.
Y vas a tener mejor gusto estético que la gran mayoría de la gente. Esto aplica a todo: arte, decoración, ropa, diseño gráfico…
CONCLUSIÓN
He intentado contarte las cosas lo más cercanas posibles a la realidad.
Como en todas las carreras, hay gente encantada con su elección y gente que se arrepiente profundamente de haberse hecho arquitecto.
Esto no es por la carrera, es por sus expectativas respecto a la carrera.
Otras veces es por las expectativas laborales, así que también deberías preocuparte de cómo es el trabajo de un arquitecto.
Espero que estas guías te ayuden a que tú no seas uno de los arrepentidos en el futuro.
Por último, debo insistir: este curso puede hacer tu paso por la carrera más fácil, más agradable y más productivo.
Sí, quiero que lo compres.
A mí me da dinero y a ti te facilita la vida. Es un win-win.
Échale un ojo y valora lo que cuesta.
Si no te decides a comprarlo ahora, acuérdate de mí cuando estés gastándote 50€ en materiales para una maqueta que luego no va a servir para nada o en un libro precioso que no vas a tener tiempo de leer.
El curso tiene mucho material porque está pensado para que lo hagas el verano de antes de empezar la carrera, pero si ya has empezado y te ves perdido, también es para ti.
Las ideas principales van a requerirte muy poco tiempo y a hacerte mejorar muchísimo, especialmente en proyectos.
A mí me habría cambiado el paso por la escuela, tú eliges si quieres jugar en modo difícil o en modo muy difícil y sin sentido.